Las cosas que llevaban los hombres que lucharon

Titulo: Las cosas que llevaban los hombres que lucharon (The things he carried) Autor: Tim O’Brien Editorial: Anagrama Año: 1990 Paginas: 215

Argumento
Relatos unidos por el tema de la experiencia del escritor en Vietnam. No siguen una estructura lineal, no cuentan una única historia, aunque sí conforman un libro compacto. La guerra, la muerte, la amistad, la cobardía, el valor, la vergüenza, la soledad, la tristeza, el compañerismo… surgen y se reflexiona sobre ellas bajo la perspectiva de un soldado combatiendo en una guerra que no comprende.

Mi Opinión
Extraordinario libro. Es la tercera vez que lo leo y no dejo de disfrutarlo. Pocos libros comparables tanto por su prosa, como por la inteligencia con la que está contado y por la brillantez de cada una de sus páginas. Tim O´brien construye una novela sobre sus experiencias vitales, guerreras, sicológicas, pero también habla de la propia literatura, de cómo, por qué y para qué se cuentan historias; lo que valen y para que valen; escribe para que sus muertos no estén muertos, viven entre las páginas de sus libros. Utiliza cada resorte estilístico para edificar el edificio de su novela de modo que valga desde la imagen lejana, el momento, la circunstancia, la visión, el gesto, todo. La mínima palabra es importante y tiene un valor propio en la novela. Es sin duda uno de los mejores libros que he leído. Por cierto la portada me encanta.

Gracias a Wineruda

3 comentarios

  1. Lili · diciembre 30, 2008

    Q guay!
    Yo me lo quiero leer!!
    No es la primera vez q oigo hablar de este autor…me pareció oir algo en una conversación, en un viaje a Etiopía. Una conversación de libros preferidos.

    Tengo q leer mas, y menos facebook. Q ASCOOooooooo de redes!!! SOY UN NAUFRAGO ATRAPADO EN UNA TELARAÑA DE ALGAS.

    ….

    Me gusta

  2. Antonio · enero 7, 2009

    Llevo unos días busando este libro por Sevilla. ¿Sabéis donde podría encontrarlo? ó como se puede pedir. Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s