El café ultravioleta está en llamas. Se ha creado una discusión acerca de lo que es o no arte. Todo viene del post acerca del para mí genial Yves Klein. Échale un ojo y opina. La cuestión esta ahi: ¿consideras el body-art un arte? o mejor, ¿el cuerpo de un ser humano se puede utilizar para crear arte?Un gran amigo suyo, el artista suizo, Jean Tinguely le definió así.
[Gracias Mariam V. por la cita!]
«Yves Klein el monócromo, es un provocador, orgulloso, emprende sus acciones sin razón alguna y con mucha fuerza y flexibilidad, destructor de la instalación dada, arquitecto genial, gran maestro y hermosas ideas delirantes, el mejor compañero, el mejor provocador que he encontrado jamás, un gran poeta: muy rico, concentrado, absolutamente sociable, palpitante de aire y verdaderamente lleno de vida, un grandísimo inventor,lógico y absurdo, y efectivo y humano yagradable y antifascista por lo demás nunca «anti», un pintor buenísimo, un gran escultor,viva Yves! Jean Tinguely 12 de octubre del 67
Y ya que me pongo os cuento quien fue este señor, conocido sobre todo por sus «máquinas de dibujar» y elaborados aparatos mecánicos realizados con objetos de desecho. Tinguely nació el 22 de mayo de 1925, en Friburgo (Suiza); hacia 1940 inició un aprendizaje como decorador de un almacén grande y de 1941 a 1945 cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Basilea.
Sus primeras obras, que datan de 1945, eran pinturas abstractas y montajes construidos con alambres, piezas de metal y otros materiales.Para los conocedores de su obra, su importancia radica tanto en los materiales como en el movimiento mecánico, que con su inutilidad destructiva va en contra del espíritu de la era mecánica.
Su obra también posee un elemento de humor y de ironía intrínseco al nuevo realismo, que al combinar las cualidades del arte cinético y del happening invita a la participación del espectador.
Datos biográficos señalan que en 1953 se trasladó a París y comenzó a realizar construcciones espaciales que contenían varillas en movimiento o elementos giratorios. La fama internacional del artista vino en los años 60, gracias a sus construcciones soldadas con autógena de hierro representan ataques irónicos contra el propósito de la era de la tecnología. Ahi es nada. Vamos como si yo me dedico a crear obras que denuncien los avances en el cap de la biotecnología…
Siempre me han atraido estos artistas que se revelan contra su tiempo y buscan nuevas maneras de expresar lo que piensan o sienten. Casi siempre sus contemporaneos no les entienden. Sólo el tiempo les pone en su sitio, y reconoce lo que son. Unos genios realmente creativos.
…no es por ofender, pero si quiero una obra de este tio creo que me basta con ir a los escombros de muchas obras…
…pero para gustos hay colores y si es un genio para algunos…
…pues no va mas…
Me gustaMe gusta
Ya, tienes cierta razón. No lo niego, pero que se te ocurra construir con restos de cosas y tu imaginación una escultura (si puede llamarse así) tiene mérito. Y si además lo que materializa es una protesta contra el avance de la sociedad, que la tecnología deshumaniza progresivamente, ni te cuento. Realmente es para nota!
Me gustaMe gusta
dificilmente y «sin ofender» alguien como ud podria entender cosas que no tienen explicacion para su pobre capacidad de interpretacion ya que se nota que sus sentidos estan atrapados en un mundo irreal…no es solo apilar todo tiene una explicacion de creacion…
Me gustaMe gusta