Razones tenemos de sobra

1. Tenemos más apoyo popular que nadie. El 93,6% de la población del país apoya a Madrid.

2. En cambio en Chicago existe el movimiento ‘No games Chicago’.

3. Porque a Río ya le han dado el Mundial de fútbol, que es a lo que saben jugar.

4. El 77% de las instalaciones ya están construidas o en proceso.

5. Todas las sedes están en un radio de 20 kilómetros alrededor de la villa olímpica.

6. Ningún deportista tardaría más de 20 minutos en llegar al lugar de competición.

7. Y la mayoría lo harán en cinco o diez minutos. Comodidad.

8. 26 de las 28 sedes tienen estación de Metro.

9. Y las dos que no, autobuses.

10. Y nuestro red de Metro es de las mejores del mundo. Vuela.

11. Porque ya merecimos organizar los de 2012.

12. Porque estamos hartos de que los americanos ganen siempre.

13. Hemos organizado más de 100 eventos deportivos en los últimos diez años.

14. Porque España tiene millones de federados y es un país deportista.

15. Madrid tiene 2.700 horas de sol anuales. 7,5 horas al día. El buen tiempo es nuestro.

16. ¡Chicago sólo tiene tres meses de sol al año!

17. En Madrid, en agosto, nadie notará el cambio climático. Se nota sí o sí.

18. De todas las candidatas es la ciudad más segura. Read More

Comer gratis con un par de cañas

Caña y nada es poco común. Caña y aceitunas, frutos secos o un pinchito es habitual. Caña y un abundante plato de cocido, de paella, de lacón con patatas, de patatas bravas, de pescaditos fritos o de pinchos variados es una rareza. Estas ‘excepciones’ en Madrid se materializan en locales llenos hasta la bandera en hora punta donde, con la cerveza un poco más cara -pero siempre a menos de dos euros-, se puede comer o cenar por dos o tres cañas. Esto es: menos de seis euros.

Sigue leyendo este artículo en La luna de Metrópoli 

comosevirunacana

Esto lo estoy echando de menos y mucho. Pero mucho, mucho.  En fin esto es para que no se muera el blog. A ver si me paso por aqui a limpiar un poco el local que se está quedando vacío. Además al releer este post me ha dado que pensar. Tiene toda la razón. A ver si lo pienso y vuelvo a las andadas. O a lo mejor es mejor no pensarlo demasiado y volver. Ideas hay y cosas que me dan ideas para hablar aún más. Ya veremos.

Madrid no se acaba nunca

He leido este report en la sección de 8 leguas y me he vuelto a sentir más de Madrid que un chulapo vendiendo barquillos. Y me vuelvo a dar cuenta cómo hay que valorar lo que tenemos. Y vuelvo a echarla de menos. No dejes de entrar para ver las fotos. Y es que es verdad que «Madrid, al igual que su cielo, no se acaba nunca, siempre hay algo por descubrir: una tienda, una calle o un letrero».

madrid

Fotón de Belén Fernández, antigua profesora de la uni contenida en el albúm "Cómo no me va a gustar Madrid" Madrid desde la carrtera de la Coruña a las 7:30 de la mañana.

 

por Lucía Martín

A menudo nos dejamos aplastar por los vaivenes de la ciudad que habita, por sus eternos y antipáticos atascos, por el ir y venir de los metros, por el ceño fruncido del viandante y el estrés de las horas punta. Y sumidos en esa vorágine dejamos de percatarnos de la belleza de la urbe que pateamos a diario. Sucede con Madrid: la vivo, la soporto, paso por ella con prisa sin darme cuenta de los tesoros que atesora.

Madrid enamora por sus puestas de sol, sus viejecitos jugando al tute, sus porras y sus tiendas de variantes que conviven con los establecimientos más vanguardistas. Las mejores cosas de la vida son gratis y Madrid nos regala una casi a diario: sus atardeceres que pueden contemplarse a ras del suelo o en múltiples atalayas. Son hermosos, por ejemplo, desde el Puente de Segovia, desde un tren que salga de Atocha hacia Aranjuez o en el Templo de Debod, donde se disfruta de una ancha puesta de sol sobre la Casa de Campo.

El cielo madrileño, aunque las estrellas se olviden de salir en él como cantaba el maestro Sabina, es una paleta de colores a esa hora en la que el día pelea en vano por quedarse: es tal el despliegue de reflejos rojos que ni todas las luces de Navidad del centro pueden competir con semejante rubor.

Rosario de días soleados

El invierno en Madrid es un rosario de días soleados que ya quisieran para sí otras capitales europeas. Las temperaturas cortan la respiración, eso sí, pero es agradable pasear por sus parques con el frío golpeando en la cara. Una opción es el Parque de la Quinta del Molino (avenida 25 de septiembre con Alcalá): el filtro de la distancia hace que sólo unos afortunados disfruten de este oasis que cuenta con un pequeño estanque, una escuela de jardinería y un molino. Se construyó como granja de almendros y lugar de recreo para la familia real en el siglo XVIII.

En primavera, sus árboles despliegan todos sus encantos y en invierno, el paseante puede entretenerse intentando encontrar el fruto seco entre los que alfombran el suelo. Si hace sol es un privilegio sentarse en la hierba con un buen libro, a la orilla del estanque, diminuto en comparación con el del Retiro, pero menos solicitado y más tranquilo. Otro bálsamo para curar las heridas causadas por la jungla de cemento son los Jardines El Capricho (Avenida de Logroño, en Alameda de Osuna). Fundados por la duquesa de Osuna, comenzaron a construirse en 1787, finalizándose en 1839. Tras la muerte de los duques pasaron por diversas manos hasta que fueron declarados jardín artístico en 1943. Read More

Problemas sin sentido solubles

Ahora mismo necesitaría esto con un  amigo que aqui no tengo. A 11.000 kilómetros las cosas muchas veces parecen diferentes. Te sorprendería saber que a la mayoría de los humanos incluso sienten más intensamente. Esta comprobado. Para lo bueno y para lo malo. No me explico, aunque lo intentaré. A ver, lo que es bueno lo sientes como más bueno y lo malo te hace pasarlo peor, muy mal. Obviamente cuando no estas en ese kilómetro 0 de lo que te hace latir tu corazón.  Como diría Juno esa persona que es «el queso de mis macarrones». [Inciso aclaratorio: Parece fuerte y lo es. En el CafeUltravioleta definitivamente nos gustan las emociones fuertes como a RMT. Y si no te piras. Hoy el café sólo se sirve solo y muy cargado.] En las distancias cortas todo se soluciona de manera más sencilla. Es lógico el otro cuenta cuenta con el contacto visual directo. Bueno, decir sólo la vista quedaría un poco limitado. Muy limitado. Uno puede utilizar los otros cuatro sentidos, tacto, olor, gusto y oido, en solucionar la papeleta. Si no los lees de corridillo tactolorlorgustoyoido, los valoraras incluso más. Tacto – olor – gusto – oido. Tampoco se puede hacer lo que dice un inteligente grupo de Facebook. Me viene a la cabeza Hellboy. Por algo es mi avatar. Te has fijado que detalle eh, hasta enlace explicativo. En la definición de la Wiki dice «representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación». Se ve que no soy muy humano, perdón, quiero decir general. Vaya lio. Al final casi todo es un problema de comunicación. Por supuesto es soluble. Quiero decir solucionable. Por lo menos en un  99,9% de los casos. O eso ponía en el prospecto.

Read More

Absolut Madriz

¿POR QUÉ MADRID?

Por la puerta de Alcalá. Por las mañanas de domingo en El Rastro. Por el oso y por el árbol en el que se apoya. Por los cuartos, las campanas y la bola que baja. Por las cañas de Malasaña. Por de Madrid al cielo. Por el tendido siete. Por los cines de la Gran Via. Por el chocolate de San Ginés. Por la Movida. Por los bocatas de calamares en la plaza mayor. Por el aupa atleti y el hala madrid. Por la san silvestre. Por el tan pillaó con el carrito del helaó. Por la k de vallekas. Y los besos en las barcas del retiro. Por los pelas de chamberí. Por cuando vayas a madríd, chulona mia, te voy hacer emperatriz de Lavapies. Por cocido de primero y de segundo. Por 45º en agosto. Por los belenes de la Plaza Mayor, donde Chencho se perdió. Por las niñas que Don Diego pintó. Por tronco, ejque y mola. Por los tejado y sus gatos. Por el Búho que me lleva hasta mi cama. Pero sobre todo por su la manera de acoger a las personas.

Gracias Madrid!

Las Cuatro Torres

Lo vi publicado en WebGon y no me resisto a ponerlo. Un video curioso de las Cuatro Torres. Impresionante construcción que ha cambiado para siempre el perfil de Madrid. Se ven desde todos los lados. Recuerdo cuando di la vuelta al anillo ciclista de Madrid (viene a ser como una M30 para bicis) parecia que no iba a completarlo nunca, las torres no dejaban de verse y parecía que nunca iba a alcanzarlas.

Alicia Keys

Nuevo disco de esta guapa cantante que a mi todavia no me habia conseguido enganchar. Toda la critica espera un disco suyo definitivo que cambie el panorama de rythm and blues. Parece qure todavia no ha llegado, pero el último titulado AS I AM. A mi me gusta, especialmente su primer single No one. Por cierto Alicia Keys cantante de increible voz parece que le ha empezado a coger el gustillo a la interepretación. Hace poco me la encontré en Nanny diaries junto a Scarlett Johansson. El papael de amiga de la protagonista aunque no parece muy dificil no lo hace nada mal. Esperaremos.

Por cierto el año que viene se pasa por España. Mi amigo Fer de Musikeando tiene todos los datos aqui.

>>>>Ya la conoces pero me gusta que sepas que pienso en ti cuando la escucho<<<<<< AH! y me da igual que esto lo lean mis suscriptores y demás personas que se pasan por aqui. Recuerda que el CafeUltravileta lo llevo yo>>>>>>><

YOU AND ME TOGETHER
THROUGH THE DAYS AND NIGHTS
I DONT WORRY CUZ
EVERYTHINGS GOING TO BE ALRIGHT
PEOPLE KEEP TALKING THEY CAN SAY WHAT THEY LIKE
BUT ALL I KNOW IS EVERYTHINGS GOING TO BE ALRIGHT

I KNOW SOME PEOPLE SEARCH THE WORLD
TO FIND SOMETHING LIKE WHAT WE HAVE
I KNOW PEOPLE WILL TRY TRY TO DIVIDE SOMETHING SO REAL
SO TIL THE END OF TIME IM TELLING YOU THERE IS NO ONE…

Suffered

Hoy al salir de la redacción de El Mundo tras una larga jornada de he cogido mi bicicleta y me he puesto a pedalear. No iba a ningún sitio sólo quería pedalear. No tenía cerca una carretera como la de la foto pero te aseguro que de haberla tenido hubiera llegado al final. No sé adonde quería llegar. Aqui sentado despues de un baño en la piscina me pregunto si he llegado algún sitio…no lo sé. O si. Donde estaba al principio no voy a estar. Un cable conectado a mi MP-3 llevaba a mis oidos a una de las canciones más bonitas del mundo. Suffered de Satchel. Buena música y mejor letra. Es dura (me aplicaré el cuento). La canción aparece en la la deliciosa pelicula Beautiful Girls (1996) de Ted Demme y que te recomiendo vivamente desde aqui. Hablaré más adelante de ella, a mi es una de las peliculas que más me ha empapado.

The road

No me hacia falta gasolina, sólo podia avanzar y avanzar a toda velocidad por la ciudad dormida.

Ride with a bycicle in Madrid at night.

Gasolinera Hopper

Sé que es peligroso, pero la verdad es que no me importa. Si hubiera podido hacer algo más al límite lo haría. La otra opción era correr y eso no tiene ninguna emoción. Es la pura verdad. Lo interesante es circular lo más rápido posible…entre coches, intentar pasar todos los semáforos en verde…bueno, y el ámbar, ya que al contrario de lo que puedas pensar es como el verde, sólo que acelerando a tope…)

MADRID

Este es el apsecto que tenía hoy Madrid. Hacía un viento incómodo cuando lo llevabas de cara, mentiroso pues te daba un asensación de frío irreal. Volviendo a la canción de Satchel tengo que decir que en este caso no me puedo quedar unas frases aisladas. Toda la letra me sirve. Tiene un jugo enorme. Encierra tantas vitaminas como los zumos que preparaba. Un auténtico derroche de energía, vitalidad y frescura.

La letra es muy…muy…muy nosé compruebalo tu aqui en inglés [aqui en español]

Listen to an angel sing…


I miss you!

Pues eso yo aqui ella alli… En Caí, Cadiz para los de Madrizzz. En cualquier caso lejos. Unos videos ilustrativos de lo que se me ocurre…Hoy es Coldplay lo que viene a mi cabeza…