Cuando uno está fuera de su país una de las primeras cosas que extraña es la comida. En concreto la primera vez que te sientas a la mesa. Comer está en esa lista de cosas tan básicas como el respirar y el beber agua. Pero a lo que voy, es ahi cuando a pesar de que las buenas y sanas opciones que se pueda encontrar en el sitio que se acaba de aterrizar uno se acuerda de España. Y mucho. De su dieta mediterránea. Yo estoy como ya os he dicho en Olympia, capital del Estado de Washigton, a media hora de Seattle. Y no como nada mal. De verdad. Hay vida más allá de la «Triada de la kitchen americana» (pizza, hamburguesa y hot-dog)
Simplemente hace un rato he cenado un plato con setas y me ha venido a la cabeza un sitio donde se come fenomenal. El restaurante Muñagorri. Ahora por esta época del año tienen un plato que es una pasada: vinagreta de setas acompañando la terrina de foie gras con queso de cabra o risotto de hongos y aceite de trufa negra; de pescados San Pedro con salsa ligera de cítricos». Buf! Se me deshace la boca sólo de pensarlo.
Ha sido inaugurado este año pero ya es muy conocido en la zona. Situado en C/ Chile nº 10, en Las Matas (las Rozas) montones de yuppies de las oficinas aledañas intentan hacerse un hueco por su menú diario, con un equilibrio perfecto entre calidad-precio.
Como ellos dicen «una cocina de productos de temporada con recetas clasicas de cocina española con guiños de cocina vasca». Riquisimo vamos. Me viene a la cabeza su postre de tarta de higos al horno… En fin voy a terminar esta entrada, porque me está entrando un hambre. Para Información y reservas – 916 309 038
Esto es lo que dijo el crítico de La Luna de Metrópoli de El Mundo el 25 de septiembre de 2008
![]() |
Sabores limpios, con un punto de clasicismo y una materia prima de calidad impecable: ésta es la fórmula del nuevo restaurante Muñagorri, un espacio elegantemente decorado por Ana Mora en el lugar que ocupó ‘La Alcuza’.
La cocina es de mercado y presta atención a especialidades como las setas: en semicrudo de temporada, vinagreta de setas acompañando la terrina de foie gras con queso de cabra o ‘risotto’ de hongos y aceite de trufa negra.
Entre los pescados, platos como el San Pedro frito con salsa ligera de cítricos o el tartar de atún rojo, y algunos cortes de carne poco convencionales, como el ‘steak tartar’ y el pichón con higos.
Buena tarta fina de manzana o ‘soufflé’ de chocolate líquido para terminar. El precio medio ronda los 35 E, vino incluido.
Que GUSTO!
Restaurante Muñagorri, FOREVER!
PEASSSO DE sitio, cómo se como madre mía!
Me gustaMe gusta
Eso suena muuuy, pero que muy bien.
Si queréis saber más cositas sobre el foie gras, entrad en mi blog dónde encontraréis un artículo que resume un poco su historia.
Gracias por la recomendación. La tendré en cuenta!!
Me gustaMe gusta
Antes de contratarlo, fuimos para ver que tal el sitio,ya que nos lo habian recomendado. No sabian nada de que queriamos celebrar un bautizo.
El trato fui buenisimo y la comida mucho mas, nos sorprendio tanto que no buscamos mas sitios.
Celebramos el bautizo de nuestro hijo el 05-09-2009.
Eramos 32 adultos, 6 niños y 5 bebes, cerraron el restaurante para nosotros. Estas como en familia.
De antemano habiamos cerrado un precio por persona. Alrededor de los 45 € por los adultos y 22 € por los niños.
Barra libre de cerveza y refrescos durante toda la celebración.
Menu: 3 entrantes y plato principal y postre, mas cafes y los digestivos.
Todo estaba exquisito.(la corvina que habia de plato principal, no hay palabras para explicarlo, buenisimo)
El solomillo con una cama de patatas panaderas en salsa, impresionante.
No dudeis en probar este sitio, no os arrepentireis. Celebraciones pequeñas, y sorpresas para vuestras parejas, ya que por la noche es muy acogedor y tranquilo.
Me gustaMe gusta