La Asociación Mundial de Periódicos me ha invitado a participar en la campaña anual por el Día Mundial de la Libertad de Prensa que este año está dedicada a la libertad de prensa en China, el país en el mundo que posee el récord de periodistas encarcelados. Más de treinta periodistas y cincuenta cíber disidentes se encuentran tras los barrotes en ese país.
Hoy miles de periódicos en todo el mundo demostrarán su apoyo a la libertad de prensa publicando materiales que la WAN pone a su disposición. Dichos materiales proporcionan un panorama multimedia exhaustivo sobre la situación de la libertad de prensa en el que se incluye.
- Dibujos satíricos creados por el conocido dibujante Michel Cambon sobre el tema del no cumplimiento por parte de China de las promesas de reformas de cara a los Juegos Olímpicos.
- Anuncios de servicio público creados por grandes agencias de publicidad y por la propia WAN que recuerdan la falta de libertad de prensa en China y lo que ello significa para la población como telespectadores que asisten y disfrutan de los Juegos Olímpicos.
- Editoriales escritos por periodistas chinos renombrados y otros para ser publicados en las páginas de opinión de los periódicos el 3 de mayo.
- Mapas interactivos e infográficos que muestran los países del mundo donde se asesinó, se arrestó y se encarceló a periodistas en 2007.
- – Fotografías que pueden usar los periódicos para ilustrar los artículos y otros materiales proporcionados por la Agencia France-Presse expresamente para el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
- Iniciativas especiales que se pueden llevar a cabo en el marco de los programas para público lector joven y que incitan a los jóvenes a tomar conciencia y a actuar en la batalla por la libertad de prensa en China.
Los materiales, que los periódicos pueden usar sin cargo alguno, están disponibles en inglés, francés, español, alemán, ruso y chino. Para los detalles completos pincha aqui. Esta es una gota en el oceano pero estoy seguro que algo logrará potenciar la conciencia del mundo sobre esta situación crítica. Para ver la imagen completa pincha sobre ella.