Actitud

Según la RAE la palabra que da título a este post:

actitud.

(Del lat. *actitūdo).

  • 3. f. Disposición de ánimo manifestado de algún modo.

Tenemos que irnos hasta la tercera acepción para encontrar el significado con el que suelo utilizar a menudo esta palabra. Hoy me espera un duro partido del mejor deporte: el rugby. Disputo la final del Trofeo Rector, la liga de la Complutense, en el campo Central. Farmacia VS Geológicas.

Puedo vivir! Ka ora!

A partir de hoy, cuando me despierte, todos los dias voy a hacer el baile de la haka. PUEDO VIVIR!!! PUEDO MORIR!!!!
HIIIIIIIIIIIIIIHHHHHHHHHHGGGGGGG!!!!!!!!!

Lider: Ringa pakia! (Golpea las manos contra los muslos!)
Lider: Uma tiraha! (Infla el pecho!)
Lider: Turi whatia! (Dobla las rodillas!)
Lider: Hope whai ake! (Sigue con la cadera!)
Lider: Waewae takahia kia kino! (Golpea tus pies contra el suelo lo más fuerte que puedas!)
Lider: Ka mate, ka mate (Puedo Morir, Puedo Morir)
Equipo: Ka ora, ka ora (Puedo Vivir, Puedo Vivir)
Lider: Ka mate, ka mate (Puedo Morir, Puedo Morir)
Equipo: Ka ora, ka ora (Puedo Vivir, Puedo Vivir)
Todos: Tēnei te tangata pūhuruhuru (Este es el hombre peludo* (valiente))
Todos: Nāna nei i tiki mai whakawhiti te rā (Que trajo el sol Y lo hizo brillar de nuevo)
Todos: Ā upane, ka upane (¡Un paso hacia arriba! ¡Otro paso hacia arriba!)
Todos: Ā upane, ka upane (¡Un paso hacia arriba! ¡Otro paso hacia arriba!)
Todos: Whiti te rā, hī! (El Sol Brilla!)

Algo ha comentadopor aqui Hanson _pequeño.

posdata: a través de mi ventana la lluvia repiquetea en los cristales…mmmmmm Rugby y lluvia. buena combinación. Por algo somos los gladiadores del barro, aunque eso ya es otr historia que ya te contaré otro día.

Edmund Hillary

Sir Edmund Hillary, el apicultor que conquistó el Everest y se convirtió en uno de los mayores aventureros del siglo XX ha fallecido, según informó anoche la primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark. Tenía 88 años. El larguirucho y desgarbado neozelandés dedicó la mayor parte de su vida a ayudar a la población de las montañas de Nepal y siempre quiso seguir siendo un humilde apicultor llamado simplemente Ed. «Sir Ed se describía a sí mismo como un neozelandés medio, sin grandes habilidades. En realidad era un coloso. Era un héroe, no sólo por haber «noqueado» al Everest, sino por haber vivido la vida con determinación, humildad y generosidad», dijo Clark en un comunicado. «El legendario montañero, aventurero y filántropo es el neozelandés más importante y conocido de la Historia», añadió. La vida de Hillary estuvo marcada por grandes conquistas, aventuras, descubrimientos y por su gran humildad. Tan humilde que sólo admitió haber sido el primer hombre en alcanzar la cumbre del Everest varios años después de la muerte de su compañero de expedición, el sherpa Tenzing Norgay. Hillary estaba orgulloso de sus hazañas. Al volver al campo base tras lograr escalar por primera vez la cumbre más alta del mundo, declaró: «Hemos noqueado a ese bastardo». El logro de Hillary, que formaba parte de una expedición británica se produjo tan sólo cuatro días después de la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra, que le nombró Sir en uno de sus primeros actos como monarca.
Pero estaba aún más orgulloso de sus campañas en las que durante décadas se dedicó a la instalación y construcción de colegios y hospitales en Nepal, el país de Norgay, con el que se retrató abrazado en la cima de la Tierra. Sobre sus últimos pasos antes de alcanzar la cumbre Hillary escribió: «Unos pocos agotadores pasos más y no habrá nada por encima de nosotros salvo el cielo. No había falsas cornisas, ni un pináculo. estámabos de pie juntos en la cima. Había sitio suficiente para unas seis personas. Habíamos conquistado el Everest».