Según la Real Academia de la Lengua Española digresión es:
Desviación en el hilo de un discurso oral o escrito para expresar algo que se aparta del tema que se está tratando.
_Ejemplo: la novela está salpicada de digresiones.
Ya lo dice claro desde su introducción:
[Se preguntarán que hago yo aquí, subido a la azotea de un edificio de cuarenta y siete plantas, dispuesto a saltar en cuanto se tercie una ocasión. A decir verdad si les contara mi historia desde el principio huirían despavoridos en la segunda línea. Además, no estamos aquí para mirar hacia atrás sino hacia abajo, a la acera gris donde en el momento menos pensado se esparcirán mis restos. A Lo que íbamos. Estoy aquí arriba intentando escapar de las cosas que veo y me obligan a escribir sobre ellas retrasando mi triple salto mortal (graciosa ironía) un poquito más.
Son las digresiones que me hacen escapar constantemente del fin de este blog.
Por cierto, me pueden llamar Holden. Mientras tanto yo aquí sigo, en mi azotea.]

En este interesante blog he encontrado el nuevo anuncio de Coca-Cola, que no tuiene desperdicio.
Pues eso, sube a la azotea un rato no sea que decida bajar. Y no precisamente por las escaleras…
Desde aqui un salU2 ULTRAVIOLETA!